Movimientos de precios que en pocos meses pueden perder 50/100 usd/tn, de la misma manera que en poco tiempo pueden recuperar esos valores, hacen que tus ingresos o costos varíen por completo. Desde los máximos del 2022 hemos visto caída contínua de los precios de los granos y aceites, "a pesar" de la continuidad de guerras entre grandes jugadores en los mercados de commodities, no sólo de granos, sino también de petróleo.
Te preguntarás ¿cómo pueden haber bajado los precios a pesar de esto? En la capacitación te cuento alguna de las razones.
Si sos productor o consumidor de granos y subproductos, o inclusive si tus clientes lo son, saber aprovechar la gran cantidad de información disponible te va a permitir transformarla en USD/tn de ganancia, o en algún caso en evitar pérdidas fuertes.
Si sos estudiante o estás buscando ingresar a trabajar en este apasionante mundo de los mercados, vas a poder incorporar información para que ya estés un paso adelante.
En estos dos encuentros de dos horas cada uno, veremos los principales elementos a considerar, para que luego, quien deba profundizar pueda hacerlo a partir de una buena base de conocimiento general.
SUMATE para que conocer todas las variables que te servirán para anticiparte a los fuertes movimientos de precios.
Transformá la información disponible en una mejora de tu negocio
Algunos de los puntos que veremos:
* Principales países productores-consumidores-exportadores mundiales (Trigo, Maíz, Soja, Cebada, Girasol)
* Principales mercados de referencia para cada grano/aceite.
* Participantes de los mercados, ¿Cuáles tienen más incidencia en los precios?
* ¿Cómo se forman los precios que llegan a los productores?
* Tipos de precios domésticos, FOB, CyF.
*¿Cúales son los principales elementos que definen o le dan dirección al Mercado?
*¿Qué otros elementos, indicadores tienen peso en la evolución de los precios de los granos?
20% DE DESCUENTO HASTA EL 22 DE NOVIEMBRE!!!